¡5 lugares de México que no puedes dejar de visitar!
Este monumento a la Independencia, se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada en la confluencia de Paseo de la Reforma, Río Tieber y Florencia. Fue inaugurado por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, en 1910, para conmemorar el Centenario de la Independencia de México. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales.
2. Valle de Bravo
Es una población en el Estado de México, ubicada a 156 km al suroeste de la Ciudad de México. S fundación data de 1530 por Frayles Franciscanos. En 1971 fue nombrada ciudad típica, y en 2005, pueblo mágico. El lugar cuenta con una presa artificial que aunque ya no está en función su sistema hidroeléctrico, sí sirve como método para abastecer de agua potable a zona metropolitana de la Ciudad de México y Toluca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXZgsOR3syZ1JUf5jjCfN3t0A1HFBBiQPWSI_KKFeADyG5QBYcizJPSvEI_lOCYc12eQwvmdwWujpvC0w0nSpd6Mxx4VOdX9AlxX-aQrHHQDDXwwROW2HC0pc1FlCGs9xaZ1ZVqceG4JON/s320/valle+de+bravo.jpg)
3. Chichén Itzá
Ubicado en el estado de Yucatan, es una de las zonas arqueológicas más visitadas. Las ruinas corresponden al periodo clásico tardío o postclásico temprano (800-1100 dC.), y sirvió como ciudad o centro ceremonial.
La zona arqueológica fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988 por la UNESCO, y en julio de 2007, el templo de Kukulkán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la UNESCO, pero sí con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.
4. Palacio de Bellas Artes
Inaugurado el 29 de septiembre de 1934 y mandada a construir por el ya nombrado presidente de la época, Porfirio Díaz, es un centro cultural que rinde homenaje a todas las manifestaciones de las bellas artes. Declarada como monumento artístico en 1987 por la UNESCO, y sede de dos museos (Museo Nacional de Arquitectura y Museo Palacio de Bellas Artes), el Museo de Bellas Artes exhibe, permanentemente, 17 obras murales de artistas de entre los años 1928 a 1963. Un perfecto lugar para nutrirse de cultura debido a su excelente programa de exposiciones temporales, así como actividades para todo público.
5. Cascadas de Agua Azul
Localizadas en el norte del estado de Chiapas, las cascadas de agua azul son un lugar emblemático para visitar. Su color se debe a las sales de carbonatos que llevan disueltas. La vegetación del lugar es de selva y montaña, y el área se cuenta con protección de flora y fauna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario