¡5 platillos que debes degustar!
1. Pozole
El pozole tiene varias sedes. Hay de los tres colores de la bandera (verde, blanco y rojo). Se come con pollo o carne de puerco. Al platillo se le añade lechuga, cebolla, aguacate, chile, entre otros condimentos que vendrían al gusto de la persona. ¡Es un excelente platillo para iniciar la lista y preparar el paladar!
2. Tamal
Un platillo lleno de tradiciones y una temporada que empieza desde día de muertos (1 y 2 de noviembre) hasta el Día de la Candelaria (2 de febrero). Y es divertida esta tradición, pues además de comer por puro amor a la comida, el que saque muñequito en la rosca de Reyes, partida el 6 de enero, deberá llevar los tamales para la celebración del 2 de febrero. Tameles de pollo, de dulce, de chile... ¡Todos son deliciosos!
3. Tacos al Pastor
Los famosos tacos no pueden quedar atrás. Y los de al pastor, son icono de la vida nocturna en las calles de la ciudad de México. Acompañados de un refresquito o un agua de sabor, estos manjares definitivamente, no te los puedes perder.
4. Mole
El mole, se creó en el estado de Puebla, cuando las monjas se encargaban de unir la cocina prehispánica con la española. El mole es la reunión de diversos chiles preparados con técnicas como el "asado y tostado" de los chiles secos, que después serán molidos en metate y combinados con nueves, almendras, frutos secos, y chocolate. ¡MMMMMMM!
5. Chiles en Nogada
Los chiles en nogada se comen tradicionalmente en el marco de las fechas patrias, en el mes de septiembre, cuando es temporada de chile poblano, granada, y nuez de castilla. Es un platillo creado en el convento de Santa Mónica por las monjas agustinas para recibir al Ejército Trigarante que encabezaba Agustín de Iturbide. El platillo reúne los colores de la bandera: el blanco de la nogada, el rojo de la granada y el verde del perejil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario