¡5 platillos de comida maya! (Yucateca)
1. Mucbipollo
El platillo más conocido de la gastronomía yucateca, consiste en el uso de la carne de puerco, manteca de puerto, carne de pollo, cebolla, epazote, chile habanero, pimienta molida, entre otros. El platillo es sumamente conocido por la fecha de su elaboración pues comienza con las fechas de "Día de Muertos" (o Hanal Pixan que significa "comida de muertos"), que se celebra en noviembre.
El platillo más conocido de la gastronomía yucateca, consiste en el uso de la carne de puerco, manteca de puerto, carne de pollo, cebolla, epazote, chile habanero, pimienta molida, entre otros. El platillo es sumamente conocido por la fecha de su elaboración pues comienza con las fechas de "Día de Muertos" (o Hanal Pixan que significa "comida de muertos"), que se celebra en noviembre.
Su nombre tiene origen del maya y hace referencia a su método de cocción tradicional, pues la traducción de Mucbipollo puede ser la de "pollo enterrado".
2. Papadzules
Los papadzules son como una especie de enchiladas (otro platillo mexicano), pero al estilo yucatán. Se preparan con una salsa de pepitas verdes de calabaza y epazote. Es un plato suave, cremoso y de muy buen aroma. La salsa es lo principal en el platillo y el relleno de las tortillas es de huevo cocido y se bañan en salsa de tomate. Algunos las prefieren con pollo, queso, o carne de puerco. ¡No te lo pierdas!
Los papadzules son como una especie de enchiladas (otro platillo mexicano), pero al estilo yucatán. Se preparan con una salsa de pepitas verdes de calabaza y epazote. Es un plato suave, cremoso y de muy buen aroma. La salsa es lo principal en el platillo y el relleno de las tortillas es de huevo cocido y se bañan en salsa de tomate. Algunos las prefieren con pollo, queso, o carne de puerco. ¡No te lo pierdas!
3. Panuchos
Son unos tradicionales antojitos yucatecos, los encuentras prácticamente en cualquier puesto de comida en Yucatán, los ingredientes pueden variar según el gusto de quien lo prepara y hasta del cliente, pero los ingredientes básicos son las tortillas refritas, los frijoles y la cebolla morada. La tortilla va rellena con frijoles y esta después se fríe, encima se coloca el pollo, la salsa de jitomate y cebolla, se acompaña con lechuga, queso y aguacate al gusto. ¡Mmmmm!
Son unos tradicionales antojitos yucatecos, los encuentras prácticamente en cualquier puesto de comida en Yucatán, los ingredientes pueden variar según el gusto de quien lo prepara y hasta del cliente, pero los ingredientes básicos son las tortillas refritas, los frijoles y la cebolla morada. La tortilla va rellena con frijoles y esta después se fríe, encima se coloca el pollo, la salsa de jitomate y cebolla, se acompaña con lechuga, queso y aguacate al gusto. ¡Mmmmm!
4. Cochinita Pibil
Quizá, uno de los platillos más famoso de la gastronomía yucateca, y por algo babeo cuando es martes y toca verder tacos y tortas de cochinita, en la tienda de mi colegio. Es un platillo mestizo, aunque su origen está en lo prehispánico y básicamente es carne de cerdo adobada en achiote. De acuerdo a recetas de 1900, esta se debe preparar en hoja de plátano y dentro de un horno de tierra. Se acompaña con cebolla morada, una salsa de chile habanero y generalmente se sirve para hacer tacos o tortas. ¡Tienes que probarlo!
Quizá, uno de los platillos más famoso de la gastronomía yucateca, y por algo babeo cuando es martes y toca verder tacos y tortas de cochinita, en la tienda de mi colegio. Es un platillo mestizo, aunque su origen está en lo prehispánico y básicamente es carne de cerdo adobada en achiote. De acuerdo a recetas de 1900, esta se debe preparar en hoja de plátano y dentro de un horno de tierra. Se acompaña con cebolla morada, una salsa de chile habanero y generalmente se sirve para hacer tacos o tortas. ¡Tienes que probarlo!
5. Pescado a la Tikinxic
Este se prepara utilizando recado yucateco a base de achiote como condimento. El original se cocina directamente a las brasas con leña, envuelto en hojas de plátano y algunas cascaras de coco. El achiote le da el característico sabor y color rojo a otros platillos como la cochinita y el pollo pibil. Para acompañar el platillo se puede invitar a probar (si la edad lo amerita), la cerveza montejo, la cual es 100% yucateca.
Este se prepara utilizando recado yucateco a base de achiote como condimento. El original se cocina directamente a las brasas con leña, envuelto en hojas de plátano y algunas cascaras de coco. El achiote le da el característico sabor y color rojo a otros platillos como la cochinita y el pollo pibil. Para acompañar el platillo se puede invitar a probar (si la edad lo amerita), la cerveza montejo, la cual es 100% yucateca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario